“Revelando la belleza de la tumba de la reina Nefetari: explorando los factores que la convierten en la tumba más impresionante de Egipto”

Apodada como “la tumba más hermosa de Egipto”, la antigua tumba de la reina Nefetari no solo tiene una arquitectura lujosa, sino que también contiene una fascinante historia de amor.

Todo el mundo está familiarizado con la gran pirámide de Giza y la misteriosa tumba de Tutankamón, la última de las cuales se convierte fácilmente en una de las principales atracciones del Valle de los Reyes en Luxor, Egipto.

Sin embargo, al lado hay una tumba menos famosa pero igualmente encantadora de la reina Nefetari (QV66).

Ubicado en el menos visitado Valle de las Reinas de Luxor, el lugar de descanso de Nefetari puede ser un poco menos conocido que los reyes. 
Sin embargo, se dice que es uno de los más lujosos de Egipto, con numerosas ilustraciones doradas de gran tamaño sobre el deslumbrante techo cubierto de estrellas y la historia de miles de años de historia.

¿Por qué es famoso el valle de las reinas?

Llamado “Wadi al Mekalat” en árabe, el Valle de las Reinas es un sitio histórico importante en Egipto donde están enterradas las esposas de los antiguos faraones. 
“Ta Set Neferu”, que se traduce como “Lugar de belleza”, y algunas de las tumbas de estas reinas están exquisitamente construidas, especialmente la de la reina Nefetari.

¿Qué hace que la tumba de Nefetari sea un lugar que valga la pena visitar?

Al visitar la Tumba de Nefetari, los visitantes quedarán cautivados por la historia y la belleza de uno de los lugares más singulares de Egipto, una experiencia que a veces se pasa por alto por sus famosas atracciones.

La reina Nefetari, la esposa de Ramsés II, también conocida como Ramsés el Grande, es la reina que recibió mucho de su amor, por lo que la construcción del mausoleo se centró especialmente y se gastó algo de dinero. 
grande para completar.
Ilustración

Su opulento cementerio cuenta con pinturas bien conservadas que dan una idea de las antiguas costumbres y creencias egipcias, muchas de las cuales representan a la reina con los dioses.

Con todas las obras de arte, algunas incluso relacionadas con textos antiguos del “Libro de los Muertos”, la tumba de la reina Nefetari es realmente uno de los sitios de excavación más importantes de Egipto. Egipto.

Para visitar el mausoleo, los turistas deben dirigirse al Valle de las Reinas y pagar 1.400 EGP adicionales (alrededor de 2.200.000 VND) por una visita corta de 10 minutos.

Sin embargo, muchos visitantes consideran que esta visita merece mucho más la pena, debido a las obras de arte reales y al profundo significado histórico del mausoleo.

Además, la tumba de la reina Nefetari atrae a menos multitudes que las del famoso Valle de los Reyes, por lo que es una experiencia más tranquila, libre del ajetreo y el bullicio (pero también tiene mucha belleza, atracción e importancia histórica).

La vida de la esposa del faraón Ramsés II sonaba como un sueño, una vida plena en la alta sociedad. Sin embargo, con la costumbre de esa época, un rey tendría derecho a casarse con muchas esposas, por lo que la reina Nefetari tuvo que vivir y reconciliarse con las otras cinco esposas y cientos de concubinas de su esposo.

Sin embargo, hasta su muerte alrededor de 1255 a. C., Nefetari siguió siendo la pareja más querida de su esposo. 
De hecho, la reina fue la primera esposa de Ramsés. 
Aunque gran parte del registro histórico cuenta cómo se amaba a sí mismo y pasó la mayor parte de su reinado construyendo sus propios monumentos, su interés en Nefetari está bien documentado.

Escribió extensamente sobre su amor por Nefetari, sobre su belleza que parece haber cautivado al rey Ramsés II. Y un mausoleo elegante fue su regalo final a su amada reina.

La construcción del mausoleo comenzó alrededor del año 1250 a. C. con hábiles artesanos, del proyecto del mausoleo de Deir el-Medina, los mismos trabajadores que construyeron el Valle de los Reyes.

Completaron la construcción de la cripta cerca del año de la muerte de Nefetari (en realidad, exactamente al mismo tiempo que su entierro).

El interior presenta estrellas en el techo y pinturas e ilustraciones en las paredes representan la vida y la muerte de la reina, una belleza de su asombrosa complejidad que hace que la tumba sea tan especial. Conocida como la “Capilla Sixtina del Antiguo Egipto”.

Debido al paso del tiempo, como todas las tumbas de mil años de antigüedad en Egipto o en todo el mundo, la Tumba de Nefetari ha mostrado signos de deterioro con su edad milenaria. 
Aparte de eso. 
Otro factor que provoca el desgaste de la tumba son las circunstancias desafortunadas que provienen de los ladrones de tumbas.

En el antiguo Egipto, enterrar a los reyes con todas sus pertenencias y tesoros era una práctica común. El concepto entonces creía que podían llevar sus pertenencias para usarlas en el más allá. Así que la tumba de la Reina también está enterrada con varios tesoros.

Lamentablemente, cuando se redescubrió su tumba en el siglo XX, estaba casi vacía: los ladrones de tumbas llegaron y se llevaron sus posesiones.

Con el declive gradual de las antiguas civilizaciones egipcias, la protección de las tumbas reales dejó de estar en favor de los ladrones que podían entrar en las tumbas y recuperar libremente los objetos de valor. precio por dentro.

Cuando nació la dinastía XXI, los ladrones de tumbas habían saqueado muchos tesoros enterrados en el Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas. 
Luego, cuando el arqueólogo italiano Ernesto Schiaparelli encontró la tumba de Nefertari en 1904, todos los artefactos del interior habían sido robados años antes.

No solo eso, las paredes aquí también comenzaron a desintegrarse, como resultado natural de los efectos del tiempo dejado por miles de años. Los únicos restos que quedan son piezas de granito rosa del ataúd de la reina, varios amuletos y estatuillas, un par de sandalias tejidas y todos los interiores de arte que todavía se exhiben hoy.

Ilustración

Después de que se excavó la tumba en 1904, los equipos de restauración internacionales intentaron restaurarla y tardaron varios años en completarlo desde 1988 hasta 1992, a un costo de $ 2 millones (por el Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza). patrocinado por Getty).

La Tumba de Nefertari se inauguró en 1995 poco después de la restauración y ha estado abierta al público desde entonces.

¿Cómo visitar la tumba de Nefertari?

Muchos visitantes aquí optan por los recorridos del Valle de las Reinas, que cuestan EGP 50 ($ 6).

De los aproximadamente 70 sitios de entierro, cuatro están abiertos a los visitantes: las tumbas de Titi, Amenherkhepshef, Khaemwaset y Nefertari. 
Sin embargo, para ver la tumba de Nefertari, los visitantes deberán pagar 1400 EGP adicionales.

Las entradas para la Tumba de Nefertari están disponibles para su compra directamente en la taquilla. Y debido a la gran cantidad de clientes diarios, debe comprar los boletos con anticipación.

Related Posts

Un granjero argentino tiene un encuentro notable con una familia de armadillos masivos que tienen 20.000 años.

Mientras Juan de Dios Sota, un granjero argentino, estaba en medio del transporte de su ganado joven, hizo un descubrimiento extraordinario. En medio de su rutina diaria, se…

Los arqueólogos han encontrado esqueletos de gigantes y han demostrado que en la tierra alguna vez vivieron gigantes

Home Archeology Los arqueólogos han encontrado esqueletos de gigantes y han demostrado que en la tierra alguna vez vivieron gigantes Tal arqueología se llama prohibida, porque si…

El descubrimiento del fósil de dinosaurio más grande del mundo sorprende a la comunidad científica.

Argentina (AP) – Los científicos han descubierto enormes Ƅones en Argentina que podrían provenir del dinosaurio más grande encontrado hasta ahora, una especie de titanosaurio que comía…

Cráneo gigante de 37,000 años de antigüedad que medía más de 10 pies de altura encontrado en Sri Lanka

Se cree que el examen del esqueleto del hombre prehistórico encontrado recientemente en Sri Lanka tiene 37.000 años, dijo el miércoles un funcionario del Departamento Arqueológico. El…

Fósiles descubiertos de cocodrilos gigantes que vivieron al mismo tiempo que los dinosaurios titanosaurios y abelisáuridos

Home Archeology Fósiles descubiertos de cocodrilos gigantes que vivieron al mismo tiempo que los dinosaurios titanosaurios y abelisáuridos En un hallazgo notable, los paleontólogos han descubierto fósiles…

Un dinosaurio con piel preservada, que se asemeja al pico de un pato, fue desenterrado en una tumba ubicada en Saka, Turquía.

Los científicos descubrieron un fósil de un dinosaurio con caras de piel y tejido blando en Alleɾta, Canadá, según Lιʋe Science. Además, el esqueleto de la sρeciмen…

Trả lời

Email của bạn sẽ không được hiển thị công khai. Các trường bắt buộc được đánh dấu *